La obra de Miguel Ángel Buonarroti se ha convertido en criptoarte a la venta. Este era un paso hacia la especulación digital del arte que ya se veía venir desde que en marzo la obra del criptoartista Beeple reventara las subastas. ¡Se pagaron 69, 3 millones de dólares por ella!
Ahora la versión del Tondo Doni de Michelangelo en criptoarte ha sido vendida por la Galleria degli Uffizi de Florencia.
Una mujer de Roma ha comprado por 140.000 euros esta imagen única de la pintura renacentista digitalizada. Según cuenta el Corriere della Sera será un regalo para el 60 cumpleaños de su marido, a quien le gusta coleccionar arte.
Convertir en NFT las obras de la Galleria degli Uffizi
La empresa de reproducción digital Cinello ha sido la encargada de convertir en NFT el Tondo Doni de Michelangelo Buonarroti.
Con una tecnología propia que llaman DAW® (Digital Art Work) han creado una versión digital única, criptografiada y certificada. No hay posibilidad de copiar esta imagen digital, que se convierte en una pieza singular. Porque un NFT es un Non Fungible Token, un Token no fungible.
El Tondo Doni de Miguel Ángel Buonarroti en formato criptoarte es idéntico al original físico, en escala 1:1. Ha sido reproducido en altísima resolución, con la certificación del token NFT que explica el origen y la propiedad de este objeto digital único.
La empresa Cinello ha ofrecido la tecnología DAW® para realizar esta copia de la pieza renacentista. A cambio, ha recibido el 50% de las ganancias obtenidas de la venta del Tondo Doni digital. Es decir, han ganado 70.000 euros por este trabajo.
El criptoarte y la financiación de la Galleria degli Uffizi
La Galleria degli Uffizi de Florencia es el primer gran museo del mundo que se ha lanzado a vender las imágenes de su colección en formato criptoarte. Han visto que existe una oportunidad de financiarse en esta época de crisis económica derivada de la pandemia.
Tras el Tondo Doni de Miguel Ángel en su versión NFT se prepararán seguro otras obras maestras de la Historia del Arte que se conservan en la pinacoteca. El Baco de Caravaggio, los retratos de Federico de Montefeltro de Piero della Francesca, la Primavera de Botticelli…Pronto estarán a la venta para poseer su imagen digital, mientras los originales cuelgan físicamente en las salas de Florencia.
Comenzará entonces una nueva especulación del mercado del arte digitalizado para contribuir a las arcas del museo italiano.
El Tondo Doni de Miguel Ángel en los Uffizi
El Tondo Doni de Miguel Ángel es la única pintura sobre tabla que se considera obra auténtica del maestro. Mientras, hay dudas con otras pinturas, como la Madonna de Manchester o el Santo Entierro, ambas en la National Gallery.
Un joven Miguel Ángel pintó esta Sagrada Familia en Florencia entre 1503 y 1504, una etapa muy creativa. Esta pieza circular, de 120 centímetros de diámetro fue realizada con temple y óleo sobre tabla.
En un primer plano está la familia con la Virgen, San José y el Niño, todos monumentales y con vestiduras de vivos colores.
En la parte posterior hay un mundo de cuerpos desnudos. ¿Qué significan estos ignudi? La versión más difundida es que se trata del mundo pagano, que vence la llegada de Jesucristo.
Ahora, esta pieza fundamental de la pintura de Michelangelo también se puede disfrutar en su copia digital encriptada por la tecnología del NFT.
Santo Entierro de Miguel Ángel pintura de la National Gallery
La conversión de San Pablo de Miguel Ángel en la Capilla Paulina
La influencia de la Creación de Miguel Ángel
El Tondo Taddei de Miguel Ángel en la Royal Academy
El Tondo Doni de Miguel Ángel en la Galleria degli Uffizi
Todas las pinturas de Miguel Ángel (y dónde visitarlas)
¿Cuál será la siguiente gran obra de la Historia del Arte en ser convertida en criptoarte?