El San Próculo de Miguel Ángel es una estatua de mármol realizada para la decoración de la tumba de Santo Domingo en la Basilica de San Domenico de Bolonia.
Michelangelo esculpió esta pequeña escultura de 58 cm entre 1494 y 1495.
San Próculo de Michelangelo en la Tumba de San Domenico
Miguel Ángel continuó con la decoración de la tumba de San Domenico en Bologna, iniciada por Nicola Pisano y seguida por Niccolò dell’Arca. Así, le tocó realizar unas figuras de un Ángel con candelabro, un San Petronio y este San Próculo.
Algunas de estas esculturas, como el San Petronio o el propio San Próculo, se escogieron para la ornamentación porque son santos relacionados con la ciudad de Bolonia.
San Petronio de Miguel Ángel en Bolonia
Ángel con candelabro de Miguel Ángel
Estatuillas de Bologna de Miguel Ángel
Historia religiosa de San Próculo
Próculo, en italiano Procolo, fue un oficial romano que difundió el mensaje cristiano entre los paganos en torno a la ciudad de Bolonia.
Por su labor como difusor del cristianismo fue martirizado en Bolonia hacia el 304. La tradición explica que su martirio fue durante las persecuciones a los cristianos que dirigió Diocleciano.
Descripción de la figura de San Próculo de Miguel Ángel
Michelangelo Buonarroti presentó a San Próculo con la túnica corta de los soldados, las sandalias altas y la capa sobre los hombros. En su mano derecha está el hueco de una lanza de metal que debería sostener el santo romano. Hoy esta arma no se ha conservado.
El Sán Próculo de Miguel Ángel es una de las primeras obras en las que el artista florentino desarrolla su original estilo. Así, con su expresión fiera y su contraposto parece que anuncia el estilo heroico y terrible de las obras maestras del futuro. Esa mirada desafiante recuerda, como no, al David o al Moisés.
Parece que la tensión que invade toda la figura partiendo de su mirada desafiante podría haber estado inspirada en el Monumento ecuestre de Bartolomeo Colleoni de Verrocchio en Venezia. En esta figura toda la energía está contenida, como si estuviera convirtiendo en eterno un movimiento. Parece que en el San Próculo Miguel Ángel comenzó a experimentar con esta energía interna.
Restauración del San Próculo de San Domenico de Bologna
En 1572 el San Próculo sufrió una rotura y su consiguiente restauración. Tenemos el testimonio de fray Ludovico da Prelormo, que era el custodio del Arca de San Domenico. Cuenta que en la vigilia de la festividad de Santo Domingo un fraile llamado fray Pelegrino tiró la estatua sin querer, cayendo al suelo en más de cincuenta trozos. Fueron muchos maestros peritos en el arte los que la pudieron recomponer, dejándola en el estado que vemos actualmente la escultura.